DIFERÉNCIATE: Apuesta por el valor añadido para la satisfacción de los pacientes de tu clínica dental

 

14 de julio de 2022

 

Los profesionales de la odontología persiguen, en cualquier caso, lograr la mayor satisfacción de sus pacientes a través de la mejora de su salud bucodental. Sin embargo, la satisfacción o insatisfacción de los mismos no siempre, de hecho, en pocas ocasiones, depende única y exclusivamente del resultado obtenido con el tratamiento.

Tus pacientes difícilmente podrán valorar el servicio desde un punto de vista profesional, dado que no tienen los conocimientos odontológicos para ello. Por eso es necesario enfocar la experiencia del paciente bajo una perspectiva diferente en la que se genere un valor añadido, es decir, incluir en la experiencia elementos o características adicionales que rodean al servicio que ofreces y que lo completan de forma que resulta más atractivo para quien lo consume.

A continuación te damos algunas ideas, basadas en los estudios de investigación que dentalDoctors ha llevado a cabo desde hace años acerca de la percepción sobre el sector tanto de los profesionales de la odontología como de sus pacientes.

 

Creación y potenciación de un clima y entorno agradable

Es habitual que muchos pacientes no se sientan del todo cómodos durante su visita a la clínica; que se escuchen ciertos ruidos del material clínico, una sala de espera con mal aspecto o malos olores son pequeños gestos que perjudican la imagen que proyectamos en los pacientes. Por eso es necesario dedicar tiempo a pensar en todos aquellos aspectos que son susceptibles de mejora, y para ello será necesario ponerse en la piel del paciente y pensar como él.

El equipo es todo uno

Una de los aspectos más valorados por los pacientes es la “familiaridad”, la sensación de estar en comunicación y cercanía con todos los miembros de la clínica. Es importante que tanto tú, como profesional al frente de la gestión de la empresa, como tu equipo, compartáis información y pongáis en conocimiento de todos los compañeros las situaciones vividas por los pacientes. No se trata de que todo el equipo esté al corriente de los tratamientos de cada paciente, pero qué sensación tan agradable es para un paciente, por ejemplo, miedoso y que se enfrenta a una cita más complicada para él, que recibir apoyo por parte de todos los miembros de la clínica, tanto aquellos con los que ya ha tratado como con los que no, ¿verdad? Esta sensación de “círculo” y cohesión son un gran valor añadido para los pacientes.

 

Ponte en la piel de tu paciente y aplica la creatividad para mejorar su experiencia en la clínica dental

 

La escucha y los canales de comunicación

Para que un paciente sienta que forma parte de la clínica y que es valorado y no un “uno más”, hay que actuar como tal. Una sencilla llamada para interesarte por cómo se encuentra tras una cita más complicada o larga de lo habitual puede marcar la diferencia con otros profesionales de igual calidad a nivel profesional. Además, contar con uno o varios canales para que los pacientes puedan comunicarse de forma proactiva con el equipo cuando tengan dudas o inquietudes es fundamental, pues les hará sentir que se les escucha no solo cuando el profesional tiene un interés particular en ello, como es en el caso del recordatorio de citas o el recall para las revisiones (acciones por supuesto necesarias pero que necesitan dar un paso más.

La importancia de la «post-cita»

La relación con el paciente no termina, ni debe terminar, al final de su cita ni al final de su tratamiento. Es importante que continúe sabiendo de la clínica dental, por ejemplo, a través de boletines con información de utilidad para él (más allá de la mera publicidad y promociones), publicando contenido de calidad en las redes sociales con invitación a la interacción o recibiendo una llamada o impacto comunicativo en el día de su cumpleaños. Todos este “servicio post-venta”, como se conoce en otros sectores, es un aspecto muy importante en la relación que has de establecer con tus pacientes, quienes no deben percibir nunca la sensación de olvido.

 

Establece una relación con tu paciente tal, que sienta que forma parte de algo más grande que un tratamiento de salud bucodental

 

Si bien es importante recordar que el objetivo final siempre debe ser proporcionar un servicio de salud bucodental de calidad y que este no debe ser supeditado a todos los complementos extras que lo rodean, cuanto más valor añadido le des al servicio, mayor y mejor será la sensación percibida por tus pacientes. Además, el valor añadido es un factor sumamente importante a la hora de que los pacientes consideren si continuar acudiendo a tu clínica dental o no, es decir, es decisivo en el proceso de fidelización. Si el valor añadido que ofreces a tus pacientes es el adecuado y están satisfechos con ello además de con el servicio clínica prestado, se convertirán en pacientes fidelizados. Esto, además, conlleva una relativización positiva por parte del paciente acerca del factor precio, que ya no se refiere únicamente al tratamiento realizado sino a todo lo que se ha percibido antes, durante y después de su visita a la clínica dental.

 

Si bien es importante recordar que el objetivo final siempre debe ser proporcionar un servicio de salud bucodental de calidad y que este no debe ser supeditado a todos los complementos extras que lo rodean, cuanto más valor añadido le des al servicio, mayor y mejor será la sensación percibida por tus pacientes. Además, el valor añadido es un factor sumamente importante a la hora de que los pacientes consideren si continuar acudiendo a tu clínica dental o no, es decir, es decisivo en el proceso de fidelización. Si el valor añadido que ofreces a tus pacientes es el adecuado y están satisfechos con ello además de con el servicio clínica prestado, se convertirán en pacientes fidelizados. Esto, además, conlleva una relativización positiva por parte del paciente acerca del factor precio, que ya no se refiere únicamente al tratamiento realizado sino a todo lo que se ha percibido antes, durante y después de su visita a la clínica dental.

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

La creatividad, motor de la mejora continua para la gestión de la clínica dental

 

16 de mayo de 2022

 

Acercarse a modelos de gestión clínica como el que propone la Odontología Slow, en el que la calma forma parte de la estrategia, facilitará la integración de la creatividad y la mejora continua a la gestión de tu clínica dental.

Dicen los arquitectos responsables del Estudio de Arquitectura RCR que se enfrentan a sus proyectos creativos desaprendiendo, repensando el concepto de aquello que tienen que desarrollar, intentando eliminar ideas preconcebidas, dejando espacio a la duda y a la ampliación de posibilidades, a las nuevas ideas.

Si el proyecto es, por ejemplo, la construcción de una casa, se hacen preguntas del tipo:

* ¿Qué es una casa?

* ¿Para qué sirve?

* ¿Qué elementos necesita?

* ¿Qué tiene que aportar?

* ¿A quién tiene que servir?

* ¿Para qué?

Este proceso les permite conseguir soluciones que otros arquitectos nunca se plantearon.

 

¿Podemos mejorar la gestión de la clínica dental trabajando desde la creatividad y la innovación?

La respuesta no solo es afirmativa, sino que se convierte es una necesidad. Vivimos en lo que desde hace algunos años se conoce como entornos VUCA que, traducido del inglés, serían entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. De nuestra capacidad de adaptación, plasticidad y agilidad frente a los cambios dependerá nuestra perdurabilidad en el ecosistema empresarial y social.

El inmovilismo en la gestión de la clínica no debe ser una opción

Sin embargo, el cambio precisa de creatividad, es decir, de nuestra capacidad de crear nuevas ideas útiles que conduzcan a soluciones originales en las problemáticas que inevitablemente surgen de forma casi diaria en la gestión de la clínica dental. La creatividad requiere de innovación, ser capaces de aplicar con éxito las ideas creativas, materializándolas en procesos que generen mejoras sustanciales, exportables y sostenibles.

Creemos erróneamente que la creatividad es algo etéreo, una habilidad destinada a artistas, diseñadores, escritores, chefs… Sin embargo, la creatividad es innata al ser humano y solo tenemos que desbloquearla permitiéndonos usarla en nuestro propio beneficio personal y profesional.

La creatividad, además, despierta en nosotros emociones complejas de gestionar: el miedo al fracaso, las creencias limitantes y el sentir que salimos de nuestra “rutina cómoda”. Estos sentimientos nos impiden ver otras vías, procesos, soluciones y mejoras aplicables a nuestro día a día.

Cuando normalizamos la creatividad, le abrimos la puerta al avance y a la mejora continua.

¿Cómo incorporar la creatividad a la hora de afrontar la gestión de la clínica dental?

En realidad, la creatividad aplicada a la gestión profesional no es tan compleja como pudiera parecer. Lo verdaderamente difícil es conseguir que se convierta en un compromiso transversal a toda la organización. Así nos lo cuenta HBR (Hardvard Business Reviews) en un artículo en el que se explica cómo la marca de automóviles BMW sufrió verdaderos problemas durante el desarrollo de su primer modelo de coche híbrido. Tras un análisis interno, pudieron diagnosticar que el problema radicaba en que los equipos de baterías y frenos estaban realizando sus estudios de manera separada, sin rutinas de “work flow” entre ellos. Una vez establecieron flujos de trabajo y comunicación entre todas las partes implicadas, consiguieron sacar el modelo adelante.

Por otra parte, debemos aprender a visualizar todos los trabajos como procesos para, como tales, poder dividirlos en pasos. De esta manera generamos un mapa de ruta que nos permite analizar cada paso de manera independiente pudiendo, de esta manera, diagnosticar posibles fallos o mejoras. Esta abstracción nos permite incluso, en ocasiones, cambiar el paso de posición o llegar a eliminarlo por completo (muchas veces, menos, es más). Con esta disección podemos poner en marcha procesos creativos con una implementación muy directa y, en la mayoría de los casos, sencilla.

Hazte preguntas del tipo:

* ¿Puede este paso realizarse de una manera más eficiente?

* ¿Hay personas a las que les cuesta más que a otras?

* ¿Hay contextos en los que este paso se ejecute más exitosamente que en otros?

* ¿Qué hace que este paso suponga un consumo importante de tiempo/esfuerzo?

No podemos pasar por alto un asunto importante que afecta directamente a nuestra capacidad creativa: la creatividad implica crear, es decir hacer y para hacer es indispensable creer en aquello que hacemos. Por lo tanto, para ser creativos necesitamos estar en línea con la filosofía, valores y misión de nuestra clínica.

 

Que la incorporación de la creatividad a la gestión de la clínica dental sea un éxito depende de la implicación de todos los miembros del equipo

 

En ocasiones, necesitamos tomar conciencia de aquellos aspectos que, de algún modo, no estén alineados con los equipos. Estudiar e indagar en este sentido será un punto de inflexión para conseguir, a través de la implicación de las personas, una mentalidad creativa como motor de la mejora continua. Nadie va a preocuparse en mejorar algo que no siente como suyo o en lo que no se siente involucrado

La creatividad es reflexiva

Requiere de tiempo para analizar, tomar decisiones e implementarlas. La pausa se impone como una necesidad ante cualquier reto que represente un cambio o una mejora, incluso cuando ese cambio se refiere al propio equipo, a su concentración, motivación e intensidad de trabajo.

Te animamos a “pensar fuera de la caja” y comenzar a innovar y trabajar la creatividad en tu clínica, tanto por parte del equipo como de la tuya como profesional responsable de la gestión de tu clínica dental.

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Sostenibilidad: pasos para convertirla en tu mejor imagen de marca

 

13 de abril de 2022

 

Que el entorno medioambiental en el que vivimos está cambiando es algo de lo que no es posible tener dudas. Todos los estudios de investigación ponen de manifiesto que el impacto que los humanos estamos haciendo en el planeta es innegable, pero, por suerte, cada vez es mayor la concienciación social sobre esta problemática y se llevan a cabo mayor cantidad de proyectos para reducir esta huella energética o ecológica.

Las clínicas dentales son espacios seguros para el paciente debido a sus altos niveles de higiene, desinfección y precaución. No obstante, también son lugares que causan un gran impacto debido al carácter desechable de muchos de los materiales que se utilizan. Por esta razón es importante trabajar para lograr que el sector sea cada vez más sostenible y ecoconsciente, tal como afirma la Federación Dental Internacional en su nueva iniciativa en colaboración con la industria.

 

Cómo convertir tu clínica dental en un entorno sostenible y más ecológico

Elimina los plásticos de un solo uso

Uno de los mayores problemas a nivel de contaminación medioambiental que sufre el planeta es la continua utilización de plásticos de un solo uso. Por suerte, cada vez se está apostando más por la sustitución de este material y se desarrollan soluciones cada vez más innovadoras. Existen multitud de elementos en la clínica dental que pueden ser sustituidos como, por ejemplo, los vasos de plásticos que se les proporciona a los pacientes podrían ser de cartón reciclado, o incluso renovar los cepillos de dientes, que ahora es habitual encontrar fabricados en material como madera o bambú. Pequeños gestos que no suponen un gran cambio en la forma de trabajo o gestión diaria de la clínica dental y sin embargo implican un impacto positivo en el medio ambiente.

Apuesta por la digitalización para reducir papel

La digitalización es una herramienta extremadamente útil para el medioambiente, puesto que la clínica dental, a través de las historias de los pacientes, los consentimientos, la comunicación con los pacientes, etc., es un entorno laboral que hace un excesivo uso del papel. En la actualidad las nuevas tecnologías han puesto al alcance de las clínicas dentales una amplia oferta en servicios de digitalización, tales como programas informáticos de gestión o campañas de envíos de emailings, entre otros. No obstante, es inevitable que sea necesario utilizar cierta cantidad de papel, por lo que es recomendable incluir la sostenibilidad también en este ámbito, utilizando papel reciclado y disponiendo de un proveedor de eliminación de papel que también esté comprometido con el medio ambiente tanto como tú.

 

Pon en práctica pequeños gestos que implican un impacto positivo en el medio ambiente

 

Practica la Slow Dentistry

Una de las máximas de la Odontología Slow es que menos es más. Por ello, esta metodología creada por el Dr. Primitivo Roig y su equipo pone de manifiesto los beneficios de esta filosofía de vida y de trabajo, a través de protocolos de gestión y praxis clínica que permiten una odontología amable, rentable y sostenible tanto para el profesional como para el paciente. Practicar una odontología slow permite al paciente, a través de una correcta planificación de su tratamiento, acudir menos veces a la clínica, lo que se traduce en un menor impacto medioambiental. Este es tan solo uno de los múltiples beneficios que la Odontología Slow proporciona. Si quieres saber más, haz clic en este enlace.

Consigue un ahorro energético

La energía es también un factor extremadamente importante a tener en cuenta a la hora de valorar y elaborar un plan de sostenibilidad para tu empresa, pues el mundo tiende a un derroche de energía del que no somos plenamente conscientes. La opción más sostenible es hacer uso de energías renovables, como las luces de LED, y tener en cuenta todos los aspectos que contribuyen a la eficiencia energética, como establecer un plan correcto de iluminación, utilizar aparatos de bajo consumo y de utilización individual e independiente, como el caso del aire acondicionado.

 

La Odontología Slow permite practicar una odontología amable, rentable y sostenible tanto para el profesional como para el paciente

 

Ten en cuenta la bioseguridad

Es muy importante todo el instrumental clínico y la aparatología cumplan la normativa internacional de gestión ambiental y eficiencia energética, pues el objetivo última de esta normativa es proteger, no solo al paciente, sino también al profesional. Una correcta gestión de la bioseguridad es la mejor forma de prevención en la clínica dental.

 

Es importante que la implementación de todas estas mejoras las pongas en conocimiento de tus pacientes. De esta forma podrán conocer cuáles son tus valores y compromiso con el medio ambiente como propuesta de valor añadido a los servicios odontológicos que ofreces en tu clínica dental y diferenciarte de la competencia.

 

Convertir tu clínica dental en un proyecto sostenible y comprometido con el medio ambiente no solo mejorará tu imagen de marca, sino que también supondrá un ahorro del gasto que se traducirá en un mayor nivel de ingresos y disponer de una mayor capacidad de inversión en posibles mejoras para tu equipo y tu clínica dental. Desde dentalDoctors te animamos a implementar cualquier mejora en la gestión de tu clínica para alcanzar aún más el éxito empresarial y aumentar la calidad asistencial ofrecida a tus pacientes. Si quieres saber cómo podemos ayudarte a conseguirlo, haz clic aquí.

 

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Emprende en salud mental: cómo conseguir un equipo de trabajo feliz en la clínica dental

 

08 de marzo de 2021

 

La salud laboral es un concepto cada vez más en auge. Cada vez son más las empresas que le otorgan la importancia que se merece, y no únicamente aplicándolo a través de medidas de seguridad y la reducción de factores de riesgo físico, si no promoviendo un estado de bienestar emocional y un entorno lo más feliz posible.

Entre las muchas funciones que el puesto de director o gerente de la clínica dental implica, trabajar para que el equipo humano disfrute de un entorno laboral de bienestar es una de las que más beneficios aportará a la empresa. De hecho, según el estudio Felicidad y trabajo, cuando un trabajador es feliz puede llegar a aumentar su productividad hasta en un 88%.

 

Beneficios de un equipo feliz en la clínica dental

Además de este incremento de la productividad del que hablamos, del que hablamos, promover y rodearte de un equipo de trabajo feliz tiene otros muchos beneficios, como pueden ser:

* Mayor compromiso y motivación del equipo

* Mejora de la imagen de la empresa

* Aumento del sentido de pertenencia

* Reducción del absentismo laboral

 

Un entorno laboral de bienestar y un equipo feliz aportará, entre otros, un mayor rendimiento y motivación de todos los miembros

 

¿Cómo conseguir un equipo de trabajo feliz en la clínica dental?

Construye una cultura del feedback

El feedback, o retroalimentación, no es solamente algo a tener en cuenta con tus pacientes. La cultura del feedback hace referencia a una forma de trabajo que sea transparente, sincera y bidireccional entre todos miembros, tanto en la comunicación vertical hacia arriba como hacia abajo. El punto de esta cultura radica en poder comunicar al otro tanto las cosas que se están haciendo bien como aquellas que pueden y deben mejorarse, para que ambas partes sean conocedoras y puedan trabajar para mejorar y a la vez saber lo que están haciendo correctamente.

Practica la escucha activa

Escuchar activamente a todos los miembros de tu equipo y anímalos a compartir sus emociones y estado de ánimo. De esta forma, a través del conocimiento de forma veraz y la comprensión de sus necesidades podrás saber si es necesario implementar cambios en la clínica dental y cuáles. No puedes mejorar aquello que desconoces, y para ello es fundamental no solo darles voz a los miembros de tu equipo, si no focalizar tu atención en lo que te están transmitiendo. Si quieres saber más sobre la escucha activa, echa un vistazo a este artículo.

Reconoce y valora el esfuerzo y el trabajo de los miembros del equipo

Lo habitual es que los miembros del equipo realicen su labor de forma correcta y adecuada, por algo se encuentran ahí. No obstante, la costumbre hace que tendamos a olvidar que, si bien siempre hay cosas que se pueden mejorar, en líneas generales están desempeñando bien su trabajo, haciendo que incluso a veces solo veamos lo malo. El reconocimiento laboral y la valoración de su esfuerzo son aspectos fundamentales para rodearse de un equipo feliz.

Conciliación entre vida profesional y vida personal

Gran parte del día la pasamos en nuestro puesto de trabajo y siempre es necesario tratar de que la balanza entre la vida profesional y la vida personal esté lo más equilibrada posible. Como director o gerente de la clínica dental es importante que pongas al alcance de tu equipo todas las herramientas posibles para ello. Por ejemplo, una correcta gestión del tiempo y de la agenda, el desarrollo e implementación de protocolos que permitan optimizar los sistemas de trabajo y sobre todo un ambiente eficiente y colaborativo por parte de todos los miembros facilitará que la producción sea óptima sin que por ello sea necesario que nadie en el equipo sacrifique su tiempo libre ni su vida personal para llegar a cumplir los objetivos establecidos.

 

Para mejorar es fundamental dar voz a los miembros del equipo y poner atención a lo que transmitan

 

Apuesta por los espacios para la distensión dentro de la clínica dental

A lo largo de la jornada laboral suelen producirse pequeños momentos de “parón”. Es muy importante convertir y habilitar lugares en la clínica específicamente para permitir momentos de ocio, donde tenga cabida la relajación, la distensión y la desconexión momentánea con los compañeros, sin que ello afecte a la experiencia de los pacientes. Sin algunas pausas durante la jornada laboral es probable que el equipo se sienta saturado y le vaya costando más esfuerzo ofrecer su mejor versión a medida que avanza el día.

Fomenta el teambuilding

A pesar de pasar mucho tiempo juntos, o quizá precisamente por ello, los miembros del equipo no siempre se encuentran en un estado de conexión y armonía ni profesional ni emocional. De la necesidad de lograr una cohesión de equipo fuerte y que lleve a la empresa aún más hacia el éxito surge el team building, basado en dinámicas fomentan el sentido de pertenencia al grupo y favorecen el vínculo entre el equipo. A través de este tipo de acciones de forma esporádica verás reforzado y más feliz a tu equipo de trabajo. En este ebook encontrarás esta y otras herramientas para favorecer el trabajo en equipo.

 

Emprender en la salud mental de tus empleados para que sean más felices en su puesto de trabajo únicamente podrá aportar cosas buenas a tu empresa. La felicidad es un elemento fundamental para aumentar la calidad humana de tu equipo y, en consecuencia, aumentar la calidad asistencial ofrecida a los pacientes y alcanzar aún más el éxito empresarial.

 

Desde dentalDoctors te animamos a que pongas en práctica los tips que hemos recopilado para ti y te informamos de que nuestro programa formativo cuenta con el Curso Intensivo en Gestión Clínica y Atención al Paciente, un curso especialmente dirigido a los miembros del equipo auxiliar donde potenciar sus habilidades.

 

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Cómo obtener y gestionar el feedback de tus pacientes para mejorar la calidad asistencial de tu clínica dental

 

15 de Febrero de 2021

 

No existe discusión acerca de la importancia de saber lo que tus pacientes opinan de ti para poder establecer una adecuada gestión de tu clínica dental y llevarla al éxito. Conocer de primera mano la percepción del paciente, quien a fin de cuentas es el protagonista, te permitirá, entre otras ventajas, hacer un análisis objetivo de su experiencia, optimizar tus procesos y conseguir pacientes más involucrados, aspectos que repercutirán positivamente en la gestión de tu clínica dental.

Existen multitud de maneras por las que obtener feedback por parte de los pacientes de tu clínica dental. A continuación, te dejamos algunos ejemplos de aquellas que resultan más efectivas o que son más sencillas de implementar.

 

Encuestas de opinión y satisfacción

Es la forma más común de obtener un input de los pacientes, una vez ya han vivido algún tipo de experiencia dentro de la clínica. Una de las mayores ventajas de la encuesta es que no está sujeta a un único formato posible, sino que puede hacerse de forma física en papel o en versión digital, a través de correo electrónico, whatsapp u otras plataformas de mensajería instantánea, etc. Las encuestas de satisfacción deben cubrir todos los aspectos que de los que quieras obtener una valoración (evitando no obstante hacerla demasiado larga para evitar que el paciente abandone antes de finalizarla) y lo mejor es que el paciente la responda lo más pronto posible ya que, si se espera mucho, lo más probable es que la percepción de la experiencia cambie y entonces las respuestas no sean las más fiables. Si quieres saber más sobre las encuestas y su utilidad, echa un vistazo a este artículo.

La mejor estrategia para obtener feedback siempre es proporcionar la mayor satisfacción posible a nuestros pacientes

 

Publicación de reseñas en Google, redes sociales y webs especializadas

Si bien el feedback es indispensable para conocer la opinión de tus pacientes, no menos importante es hacer llegar a otros potenciales pacientes lo que piensan de ti. A través de reseñas en Google o en redes sociales, a otros usuarios les resultará muy sencillo conocer lo que quienes ya conocen de la clínica opinan de la experiencia. No obstante, esto puede ser un arma de doble filo, obviamente, pues el contenido de la reseña escapa a tu control. Para evitar tener reseñas negativas, lo mejor es proporcionar al paciente el mayor grado posible de satisfacción, convirtiéndolo así en un paciente fidelizado y referidor. Además de en los medios que hemos mencionado, que son de carácter general y conocidas por todos, existen web especializadas que pueden ayudar al posicionamiento en Internet de tu clínica dental.

Conversaciones con tus pacientes

No olvidemos la importancia de la comunicación directa. Si bien todas las formas de obtener feedback son eficaces, tener una conversación directa con tus pacientes te permitirá interpretar el lenguaje no verbal, proporcionar un entorno en el que se sientan con confianza para expresarse abiertamente. Selecciona pacientes de distintos perfiles en función de tus intereses y necesidades y dedícales el tiempo necesario, sin prisas. Descubrirás que muchos de tus pacientes te ayudarán gustosamente si les das la oportunidad. Conoce todas las ventajas sobre las conversaciones como herramienta de marketing en este artículo.

 

No obstante, tan importante como saber cómo obtener feedback de tus pacientes es saber cómo actuar en función de la respuesta recibida. En este sentido, podemos tener dos tipos de feedback más definidos.

Feedback positivo

Comparte los comentarios recibidos

En el caso de que aún no sean públicos, y siempre que el paciente se sienta cómodo con ello y dé su consentimiento, hacerlos públicos en tus redes sociales, página web o en cualquier otra vía de comunicación de la que hagas uso, será muy beneficioso, dándote la oportunidad de mejorar la imagen percibida por tus potenciales pacientes.

 

Es necesario ejercer un liderazgo eficaz para obtener el máximo rendimiento de los equipos y unos óptimos resultados empresariales.

 

Agradecimiento al paciente

Normalmente, a las personas nos cuesta más dar una respuesta positiva que negativa, debido en parte a la gestión de nuestras expectativas.  Por esta razón, es importante actuar en quid pro cuo con quienes nos han ayudado. Piensa de qué manera puedes agradecerles su participación mediante algún tipo de recompensa o beneficio para ellos.

 

Feedback negativo

Diferencia entre la crítica que realmente importa y la que no

No todos los feedbacks, tanto positivos como negativos, son de utilidad. Si no se hace referencia a un problema o situación concreta o si se parte de una opinión personal ante un aspecto de tu clínica que no sirve como ayuda a la mejora del servicio, entonces quizá sea mejor no darle demasiada importancia.

Asume tu responsabilidad sin caer en el «y tú más»

Mostrar empatía y comprensión ante la insatisfacción del paciente siempre es aconsejable, pues le demostramos que nos tomamos en serio su queja y sus necesidades. Admitir nuestros errores y explicar lo que ha sucedido proporciona al paciente una sensación de tranquilidad y comprensión. Asegúrale que harás todo lo que esté en tu mano para trabajar en su satisfacción y en la de tus demás pacientes.

 

Sea cual sea la naturaleza y la causa de la respuesta que el paciente hay proporcionado, siempre debemos dar respuesta y no apostar por el silencio, así como agradecerle su sinceridad y la molestia de invertir tiempo en ayudarnos a mejorar el servicio ofrecido.

Todas las técnicas anteriores te proporcionarán datos de interés para tu empresa, pero es necesario realizar un estudio de dichos resultados para poder tomar decisiones que determinen el camino a seguir de la clínica dental. Evalúa el feedback obtenido, dale un valor y actúa en consecuencia. Solo así lograrás el avance adecuado para mejorar aún más la calidad asistencial hacia tus pacientes y el rendimiento de tu clínica dental.

 

Desde dentalDoctors te animamos a que hagas un pequeño esfuerzo en virtud del progreso y ponemos a tu disposición nuestro completo programa formativo que te dará las claves y herramientas para conseguirlo.

 

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Claves para mejorar la gestión de tu clínica dental en 2022

 

04 de Enero de 2021

 

Hace unos días despedimos el año 2021. 12 meses en los que, a pesar de las adversidades, hemos continuado al frente de nuestras empresas con el objetivo de continuar prestando a nuestros pacientes el mejor servicio posible para que sigan sonriendo.

Comienza un nuevo año y en dentalDoctors queremos incrementar aún más la calidad asistencial a nuestros pacientes y que tú tengas en tus manos las herramientas para hacer lo mismo. Por ello, hemos elaborado un listado de claves o “tips” para ayudarte con ello.

 

Dedica tiempo a la planificación.

La planificación es la herramienta que te permitirá definir y establecer los objetivos a los que quieres que la empresa llegue en un periodo determinado de tiempo, así como las estrategias que son necesarias para lograrlo. Sin una correcta planificación, los cimientos del futuro se tambalean, por lo que se hace particularmente necesario dedicarle tiempo y trabajar adecuadamente en ella. Sin un foco u objetivo claro, puede que el engranaje funcione, pero no hará sino mantenerse a flote únicamente, cuando lo que necesitamos es que el barco avance hasta llegar a una meta que hayamos fijado previamente y alcanzar así nuestro éxito. La planificación puede ser mensual, trimestral, anual, etc.; esto dependerá de lo que queramos conseguir. Aquí te dejamos un artículo que ayudará a mejorar tu capacidad de planificación.

Revisa tu plan de marketing.

Probablemente ya tienes definida una estrategia de marketing tanto externo (dirigido a la captación de nuevos y potenciales pacientes) como interno (aquel que está enfocado tanto hacia quien ya es paciente como a los propios miembros del equipo de la clínica dental) pero, como siempre recalcamos, es importante realizar una revisión periódica del mismo para comprobar que continúa siendo eficaz y de provecho para la obtención de los objetivos definidos. Con los reajustes necesarios, la estrategia se adapta a las posibles nuevas circunstancias tanto de la clínica como del entorno que la rodea, acercándote a los objetivos que hayas definido para este nuevo año. Si no sabes cómo realizar un plan de marketing, te lo mostramos en este artículo.

 

Sin un foco u objetivo claro en la planificación de objetivos, puede que el engranaje funcione, pero no hará sino mantenerse a flote únicamente, cuando lo que necesitamos es llegar a las metas establecidas.

 

Invierte en tecnología de una forma adecuada.

Una de las problemáticas más frecuentes a la hora de gestionar una clínica dental, y en realidad cualquier empresa, es la continua necesidad de inversión y mejora necesaria para estar, no solo actualizado, sino a la vanguardia en todos los elementos que componen la clínica, tanto a nivel tecnológico como humano. Hoy en día los avances tecnológicos mejoran día a día, y un director de clínica comprometido con la eficacia y la excelencia a través de la gestión, comprende la importancia de disponer de un material clínico de calidad para mejorar la atención a sus pacientes. Una correcta inversión en tecnología mejorará los procesos de trabajo, invirtiendo así en la optimización del tiempo del mismo y pudiendo disponer de él para otros aspectos relacionados con la gestión de la clínica dental.

 

 

Trabaja tu capacidad de liderazgo.

Hoy en día, no puede negarse la necesidad de ejercer un liderazgo eficaz para obtener el máximo rendimiento de los equipos y unos óptimos resultados empresariales. Sin embargo, las habilidades de liderazgo siguen siendo el principal punto débil en las organizaciones. Existen cualidades innatas que favorecen y predisponen el rol del liderazgo. Sin embargo, una gran parte de las habilidades restantes puede entrenarse, y es ahí donde se gesta un verdadero líder; se hace necesario experimentar y poner en prácticas otras cualidades que no vienen aprendidas, para llegar a ser un líder efectivo.

Haz del equipo humano tu mejor aliado.

Los profesionales que trabajan contigo pueden y deben ser la parte más importante de la clínica dental. Para ello, deben tener no solo la formación adecuada, sino la actitud y la motivación adecuada. Establecer las funciones y roles de cada uno de los miembros del equipo evitará además de la duplicidad de tareas, los posibles problemas de comunicación y alteración del buen ambiente que puedan surgir de la mala gestión. Trabajar en equipo no es sencillo y, sin embargo, cuando existe una correcta sinergia y las piezas del engranaje encajan, el potencial de cada uno de ellos puede elevarse a su máxima expresión.

 

Es necesario ejercer un liderazgo eficaz para obtener el máximo rendimiento de los equipos y unos óptimos resultados empresariales.

 

Mantén siempre una actitud positiva.

Aunque no siempre lo parezca, la obtención de los resultados está directamente relacionada con la actitud que mantenemos. Tu comportamiento y la forma de afrontar las tareas, así como el trato tanto hacia los pacientes como hacia el equipo determinará tu calidad como director al frente de la gestión de la clínica dental. Una actitud positiva ayudará a mantener un ambiente de trabajo alegre y comprometido entre todos los miembros, lo que repercutirá tanto en la calidad del servicio que prestas a los pacientes como a tu vida personal. Para ser positivo, uno de los aspectos que más ayudan es cuidar de ti mismo. En este artículo del Dr. Primitivo Roig encontrarás algunas claves para desarrollar tu mejor versión.

 

Poniendo en práctica estos consejos verás cómo fluye y mejora tu labor como director o gerente al frente de la clínica dental y del equipo humano que lo compone. Te animamos a hacer un pequeño esfuerzo extra para alcanzar los objetivos de esta nueva etapa que comienza. ¡A por ello!

 

Y si aún te has quedado con ganas de profundizar más en la gestión y dirección de tu clínica dental, en dentalDoctors contamos con un extenso programa formativo de calidad para aquellos profesionales de la odontología que no se conforman con ser un dentista o una clínica más!

 

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

¡dentalDoctors te desea un feliz año 2022!

 

20 de Diciembre de 2021

 

Apenas quedan unos días para que este 2021 llegue a su fin. Una vez más, queremos agradecerte que continúes a nuestro lado un año más.

 

2020 nos puso a todos en la barrera y, si bien lo peor de la crisis sanitaria ya ha pasado, 2021 ha sido también un año convulso y lleno de incertidumbre para todos. No obstante, hemos conseguido salir adelante y hemos querido hacer un recorrido por estos 12 meses y rememorar aquello que este año nos ha traído.

 

Comenzamos 2021 inaugurando el Máster el Gestión Dental, nuestro programa formativo estrella en gestión y dirección de clínicas dentales, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia a través de la Cátedra en Gestión Clínica. En esta ocasión, y por primera vez, en un formato 100% digital. Más de 100 profesionales del sector de la odontología confiaron en nosotros para continuar formándose a distancia en una materia que cada vez encuentran más necesaria y se hace más imprescindible su dominio e implementación para lograr el éxito de la clínica dental.

 

Otra nueva edición de este Máster en Gestión dental comenzó en otoño. Esta vez, al fin, hemos podido retomar la formación presencial, y el pasado mes de noviembre celebramos el primer encuentro presencial de este nueva edición del curso. Volver al aula, a las charlas del afterclass y vernos las caras en vivo y en directo ha sido un chute de energía para nosotros.

 

Y es gracias a ese chute que estamos en un momento de mucha ilusión preparando lo que viene para el próximo año. Entre otros proyectos, está previsto retomar el resto del programa formativo de dentalDoctors, especialmente el Curso Intensivo en Gestión Clínica y Atención al Paciente, dirigido a los miembros del equipo auxiliar de la clínica dental, y la Reunión Anual de Antiguos Alumnos dDr, donde dentistas y directores de clínicas que han pasado por nuestros cursos se encuentran para profundizar en aquellos aspectos que más interés han suscitado durante el último año y fortalecer el vínculo entre ellos.

Aquí te dejamos un vídeo resumen del año para que lo disfrutes.

 

Dejamos atrás el 2021 pero comenzamos el 2022 con mucha fuerza y repletos de ilusión por mejorar contigo. ¡dentalDoctors te desea un Feliz Año Nuevo. ¡GRACIAS!

 

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Estas son las principales conclusiones del Estudio “Escenario Odontológico 2021” de dentalDoctors

 

02 de Diciembre de 2021

 

Hace unos meses dentalDoctors puso en marcha el Estudio “Escenario Odontológico 2021”, del cual te hicimos partícipe. Cada año este estudio se pone en marcha con el objetivo de recabar información para detectar e identificar los problemas más comunes a los que se enfrentan los profesionales, así como las oportunidades, y de este modo poder afrontarlos y actuar en consecuencia mediante estrategias y propuestas orientadas al colectivo profesional.

 

A través de una encuesta que se hace llegar a cerca de 10.000 entre los que se encuentran odontólogos, estomatólogos, directores y gerentes de clínicas dentales de todo el país, se analizan los resultados obtenidos y extraen y recopila los datos y conclusiones más destacadas, que te hacemos llegar en este artículo.

 

* Un año más, el canal principal por el que los pacientes acuden a la clínica dental continúa siendo el boca-oreja, la recomendación de la que los amigos o familiares le hacen partícipe según la experiencia que ellos han tenido y si han quedado satisfechos o no con el resultado y durante el proceso. Actualmente, más del 62% de los pacientes acuden por el boca-oreja, seguido por el prestigio (16%) que la clínica dental tiene y la ubicación de la misma, esto último en tercer lugar (10%). Significan estas cifras que es necesario continuar trabajando para lograr el mayor nivel de satisfacción de los pacientes y que lleguen a convertirse en pacientes fidelizados que nos recomienden. Si quieres saber cómo, el artículo principal de este boletín te dará las claves para lograrlo.

 

* Tras el cese de la actividad del pasado 2020 debido a la pandemia, este año se ha retomado la gestión como uno de los pilares fundamentales para lograr reconducir y/o continuar con el buen funcionamiento de la clínica dental. Si bien en 2019 fue de una inversión de 12% del tiempo, frente al 10% de 2020, este año se ha incrementado hasta el 18% para la mitad de los encuestados (la otra mitad no supera el 10% de su tiempo). Esto pone de manifiesto que el profesional se da cada vez más cuenta de la necesidad de utilizar el otro sillón, el de pensar, y que ven en la Gestión Clínica y el Liderazgo los recursos imprescindibles para lograr la excelencia profesional.

 

* La comparativa histórica muestra que la razón económica se ha estabilizado como razón prioritaria por la que los pacientes no aceptan los presupuestos propuestos por el profesional. No obstante, el mayor descenso en la evolución de las posibles razones para ello lo representa la prioridad que el paciente otorga a otros asuntos, del 32% al 26%. Además, preocupa notablemente el crecimiento continuo de porcentaje de pacientes que no ven necesario realizarse los tratamientos que le recomiendan, aumentando de un 13’8% a un 15’2%.

 

La situación actual continúa siendo algo convulsa, y respecto a esta cuestión, los profesionales de la odontología encuestados han indicado que entre los factores con mayor nivel de responsabilidad se encuentran el aumento exponencial del número de dentistas, la falta de cultura sanitaria y consumo dental de los pacientes y la recesión financiera del país. Respecto a este último, los encuestados afirman que la recuperación económica es el mayor reto al que han tenido que hacer frente este año.

Si quieres estar al día de todos los estudios de investigación que llevamos a cabo en dentalDoctors, suscríbete a nuestro blog a través de nuestra página web para no perderte nada.

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Descubre cómo aplicar y sacar el máximo partido del Marketing de Recomendación

 

17 de Noviembre de 2021

 

Entre las diferentes partidas en las que suele dividirse el presupuesto para la inversión en una clínica dental, el marketing suele ser uno de los activos a los que mayor porcentaje se dedica. Toda inversión parece poca si de atraer nuevos pacientes se refiere. No obstante, existe un determinado tipo de marketing que resulta extremadamente económico en comparación con otros y que sin embargo es de los más efectivos si se realiza de manera adecuada. Hablamos del marketing de recomendación.

 

¿Qué es el marketing de recomendación?

También llamado referral marketing, en inglés, se trata de aquel marketing cuyas estrategias se basan en conseguir que quienes ya son nuestros clientes, y en este caso pacientes, estén satisfechos y recomienden el servicio a otros posibles pacientes, es decir, hacer que los propios pacientes actúen como promotores de la clínica dental.

Según un estudio de investigación publicado por Nielsen, el 92% de los usuarios hacen caso de las opiniones y referencias a la hora de buscar un producto o servicio, tanto aquellas que provienen de personas conocidas como en las opiniones de otros compradores en Internet.

Entre los beneficios que el marketing de recomendación puede aportar a tu empresa, se encuentran:

  • Aumentar la fidelización de tus pacientes actuales
  • Potenciar el conocimiento y la imagen de tu marca de cara a los potenciales pacientes
  • Aumentar el número de posibles visitas a las diferentes entradas a tu empresa, no solo quienes acudan directamente a la clínica sino también a la página web, llamadas telefónicas, etc.

 

¿Cómo conseguir el éxito en tu marketing de recomendación? Te dejamos algunas claves para lograrlo:

Motiva a tus pacientes.

Establecemos este aspecto como punto de partida básico para empezar con el marketing de referencia. Si los pacientes no se sienten motivados a compartir sus experiencias, nada llegará a ojos ni oídos de otras personas. Por ello, es importante motivar a quienes se toman el tiempo para dedicar unas palabras a nuestro favor a sus personas más allegadas. Existen multitud de formas de incentivar a los pacientes, bien sea con un simple agradecimiento, algún tipo de oferta en el servicio, mención en las redes sociales, etc. Cuanto más conozcas a sus pacientes más sencillo te resultará elegir dicho incentivo y aplicarlo.

 

Si los pacientes no se sienten motivados a compartir sus experiencias, el marketing de recomendación nunca resultará efectivo.

 

Propicia la posibilidad.

Las recomendaciones deben ser extremadamente sencillas y accesibles para los pacientes. Vivimos en un tiempo en que la inmediatez es un valor en alza, debes trabajar para que sea un paso fácil y al alcance del paciente. En este sentido, existen multitud de opciones factibles y simples, como la posibilidad de realizar una encuesta de satisfacción antes de abandonar la clínica, recibir un email con espacio para dejar una reseña de Google, recogida de testimonios, …, son solo algunos ejemplos. Crea todas oportunidades posibles in situ y verás aumentar el número de recomendaciones que obtienes.

Incremento de la confianza.

Aquellos potenciales pacientes que acuden a la clínica tras la recomendación de otras personas, son más sencillos de convertir en pacientes finales. ¿A qué se debe? Muy sencillo, a que parten de una base de confianza en nosotros que surge a su vez a raíz de la confianza que tienen en los referidores. Por lo tanto, la importancia de aumentar la calidad de la relación y la confianza con dichos referidores se hace patente a la hora de determinar la estrategia de marketing, los protocolos de actuación, etc.

 

Es fundamental conocer a tus pacientes para saber cómo enfocar correctamente la estrategia del marketing de recomendación.

 

Focaliza tu target.

Al igual que no todos tus pacientes reciben el mismo tipo de tratamiento, no todos son igual de proclives a dar su opinión o a llevar a cabo una recomendación tras su paso por la clínica, o durante el mismo. Es por ello que, para que tu marketing sea realmente efectivo, debes buscar a quienes estén más dispuestos a hacerlo, bien por su satisfacción con el servicio recibido, bien por su forma de ser, o por cualquier otra razón. Así, te asegurarás de que las opiniones son sinceras y naturales y atraerán más que aquellas que se sientan más “bajo presión».

Practica la estrategia multicanal.

El marketing de recomendación no es un tipo de marketing que solo pueda aplicarse a un canal, sino que es válido para muchos de ellos, si no todos. El consumidor actual es multicanal, se abre y utiliza tanto vías del entorno físico (hablar con sus conocidos y familiares, por ejemplo) como del online (redes sociales, internet, etc.) por lo que debes facilitar la opción en todos los canales posibles. Cada tipo de público es más proclive a un canal por lo que, como hemos comentado anteriormente, es fundamental conocer a tus pacientes para encontrar el canal más adecuado para cada uno de ellos.

 

Es también fundamental llevar a cabo una medida de estas recomendaciones para valorar de forma continuada si la estrategia se adapta a tus necesidades y cumple los objetivos establecidos en tu plan de marketing.

Recuerda siempre que el objetivo final y la esencia tras la búsqueda de unas palabras amables por parte de los pacientes es que las expectativas con las que acudió a nosotros para solucionar un problema de salud oral y estar más feliz consigo mismo se han visto superadas. Ese debe ser el foco por el que debemos guiarnos, trabajando siempre de una forma tan óptima que la posibilidad de ser recomendados surja de forma natural. El marketing de recomendación no servirá de nada si la calidad del servicio que prestamos a nuestros pacientes no es excelente.

 

¡Desde dentalDoctors te animamos a emprender un marketing de recomendación de éxito y así atraer y fidelizar a nuevos pacientes a tu clínica dental!

 

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!

 

Inaugurada una nueva edición del Máster en Gestión Dental con carácter presencial, dirigido por el Dr. Primitivo Roig

 

02 de Noviembre de 2021

 

El pasado viernes 29 de octubre de 2021 dio comienzo una nueva edición del Máster en Gestión Dental de dentalDoctors. Más de cuarenta odontólogos y gerentes de clínicas dentales procedentes de todo el país se han dado cita con el objetivo de mejorar la calidad asistencial hacia sus pacientes a través de una gestión clínica basada en la evidencia y perspectiva ética y respetuosa con la práctica odontológica.

 

Durante la sesión inaugural de este máster se han introducido los principios de gestión odontológica y la dirección de la clínica dental, de la mano del Dr. Primitivo Roig y del Dr. Pepe Jabaloyes, codirectores del programa.

 

Cada semana durante los próximos meses está programado un nuevo encuentro en directo para tratar todos los aspectos relacionados con la gestión de la clínica dental a través de masterclass, workshops y conferencias de expertos, así como resolución de dudas en directo. Desde este momento ya se encuentran trabajando y aplicando los nuevos conocimientos y herramientas adquiridas y que dentalDoctors pone a su alcance para mejorar y optimizar la gestión de sus clínicas dentales. Además, durante el Máster se celebrarán varios encuentros presenciales donde potenciar y disfrutar de sesiones prácticas y networking, ente otras ventajas.

 

Tanto en esta ocasión como desde antes del comienzo del curso a través del material que ya tenían disponible en su aula virtual, los alumnos han destacado el dinamismo de las clases en vivo, así como la calidad y la cantidad de conceptos que ahonda el programa y la organización del curso.

 

El Máster en Gestión Dental es un referente líder en materia de gestión odontológica y está específicamente dirigido a gerentes y directores de clínicas dentales, tanto quienes ya trabajan en una como quienes planean abrirla en el futuro, y que persiguen la excelencia clínica para obtener el éxito.

 

Si no has llegado a tiempo y no quieres perder tu oportunidad, ya puedes reservar tu plaza para la próxima edición haciendo clic aquí o llamando al 96.133.37.90.

 

SI TE GUSTA ESTE CONTENIDO ¡COMPÁRTELO!